¡Hola!
Hoy les hablare de un vicio que actualmente se padece en el
siglo XXI, al cual se le conoce como: vicio
a las compras.

Y tal vez pensaras: (ir
de compras es algo común para distraerse y es padre hacerlo). Pero este vicio
tiene el mismo patrón que otros vicios conocidos, es decir, “el proceso mental es el mismo: la enferma
recurre a esta evasión temporal que la
hace olvidar sus problemas reales, durante el consumo se siente bien
pero más tarde experimenta un sentimiento
de culpa y remordimiento”.
A las personas que padecen este vicio se les domina
“shopaholic1”, y el perfil de las personas que caen en este vicio es
el siguiente:
v “Mujeres entre los 20 y 40 años”
v “Trabajadoras”
v “Independientes”
v “insatisfechas con su vida sentimental y sexual”
v “mujeres que asisten a comprar al menos una vez por semana a los centros
comerciales”.
Existen
diversas razones por las cuales algunas mujeres han caído en las garras de este
mal, de las cuales destacan la pérdida de un ser querido, problemas de pareja, problemas
familiares o escolares, y por ello, intentan llenar ese sentimiento o vacío a
través de compras compulsivas. Algunos de los síntomas que presenta la enferma
son los siguientes:
v clósets llenos de prendas sin estrenar
v deudas financieras
v compras ocultas a sus seres cercanos
v no se resisten a las ofertas o rebajas que se
ofrecen en los comercios.
“Así
mismo, se autoengañan con frases tales como: “no puedo
dejar pasar esta ganga”, “es el vestido de mis sueños”, “necesito ese anillo
para poder vivir", “me fascina la moda”, pero no se dan cuenta de que lo
que realmente necesitan es sentirse bien consigo mismas, olvidar su inseguridad
o buscar la solución a sus problemas”.
Con este
articulo y con los antes publicados en este blog, nos podemos dar cuenta de que
actualmente se padecen muchos vicios, quizá, la causa principal es la inseguridad
en sí mismos, y algo que también se ha visto es que no solo las mujeres son
víctimas de este u otros vicios, sino que también los hombres, por último, si
presentas algunos de los síntomas antes mencionados te sugiero tomes en cuenta
las sugerencias que se dan en la página http://www.esmas.com/mujer.
Gracias por visitar el blog, espero sus sugerencias y comentarios.
Atte:
Félix Francisco Molina
Aguirre.
Fuente:
http://www,babelfish.com
shopaholic1: comprador compulsivo, la persona que es adicta a las compras y
disfruta, persona que está obsesionada con las compras.
ola chicas pues su comentario esta bien,pero no todos tienen ese vicio,auque casi la mayoria si.
ResponderEliminaratte:las chicas de la moda linda y vale.
Muy interesante y bien que especificaras los síntomas de las personas que lo padecen, para saber si soy una jijji.
ResponderEliminaresta muy bien sintetizado y solo con las ideas principales,me gusto mucho!! jiji.
ATTE: MARY CRUZ PEREZ SALAZAR.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarDe:Cecii
ResponderEliminarHola.
ResponderEliminarMe parece que está muy bien organizado tu artículo, tienes introducción, desarrollo y conclusión. Hay que revisar algunos acentos y detalles así, pero está bastante entendible. :)
Cuida el uso de los paréntesis, porque está mal usados en
(ir de compras... etc.)
Bueno, saludos y nos vemos.
Gracias,la verdad en eso dude mucho porque no sabia que usar. Ok, lo tomare en cuenta. ;)
Eliminaratte: francisco.
Gracias por sus comentarios, los tomare en cuenta para mi proximo articulo;realmente me seran de utilidad.
ResponderEliminarMe quede con tentacion sobre el comentario de FRIENS, ya que, no aperece,les agradeceria que me lo volvieran a enviar.
Por todo, muchas gracias.